El Blog Chisparrero

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

Castellar de la Frontera

Título Título Título Título Título Título Título Título Título
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
  • LA POLICÍA LOCAL RESCATA A TRES CACHORROS ABANDONADOS

    Agentes de la Policía Local de Castellar han  rescataron en el día de hoy a tres cachorros de perros de la raza caniche, en las...
  • EL HOMENAJE FLAMENCO A JUAN DE DIOS CABALLERO "JUANIN" CAMBIA SU UBICACIÓN A LA PLAZA ANDALUCÍA

    Homenaje Flamenco  a Juan de Dios Caballero Godino "Juanin".Sala Cultural Patio Andaluz "Federico García Lorca".Entrada Gratuita. Sábado...
  • EXPOSICIÓN DE ACUARELAS "CASTELLAR VIEJO"

    La Agrupación de Acuarelistas "Vocalía" de Sevilla, junto con la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, han...
  • TUGASA - NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR

    NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR - 28/JULIO  No te puedes perder la Noche Ibicenca que hemos preparado para tí en nuestra...
  • LA DIPUTACIÓN ENTREGA OBRAS DEL PROFEA EN JIMENA Y CASTELLAR CON UN INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 400.000 EUROS

    El vicepresidente segundo de la Diputación Cádiz y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo...
  • I VERBENA POPULAR

    La Asociación Parroquial de Devotos del Stmo. Cristo de la Almoraima celebra su Primera Verbena Popular donde se contará con buen ambiente y...
  • REUNIÓN PARA TRATAR MEJORAS PARA EL CASTILLO

    El Alcalde de Castellar, Juan Casanova y la concejal de Turismo, Pilar Lobato,  se reunieron hoy con el vicepresidente 2º de la...
  • CERTIFICAN LA SOSTENIBILIDAD DE 13.148 HECTÁREAS EN CASTELLAR

    El reconocimiento de esta superficie en la finca La Almoraima por parte de PEFC supone un impulso para sus productos derivados como el corcho o...
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
Previous Next
0
14
jul
2012

CERTIFICAN LA SOSTENIBILIDAD DE 13.148 HECTÁREAS EN CASTELLAR


El reconocimiento de esta superficie en la finca La Almoraima por parte de PEFC supone un impulso para sus productos derivados como el corcho o el jamón

La finca La Almoraima, situada en el municipio de Castellar de la Frontera, estuvo ayer de celebración. Isabel Ugalde, la gerente de la finca, recogió el certificado de desarrollo sostenible otorgado por parte de PEFC, la asociación para la certificación española forestal, por la gestión respetuosa con el medio natural y la biodiversidad del mismo. Además de La Almoraima, otras tres agrupaciones recibieron el mismo certificado y se entregaron diplomas a seis entidades adscritas a la Red de Entidades Responsables con la Sostenibilidad Forestal (RER) en Andalucía. 

Los actos tuvieron lugar en pleno corazón del gaditano Parque Natural de Los Alcornocales, en la finca La Almoraima. PEFC España dio la buena noticia de 1.533.757 hectáreas certificadas en toda España bajo ese sello. Sin ánimo de lucro, esta asociación trabaja desde 1999 para que cada vez sean más los bosques que se sumen a este compromiso con el medio ambiente. Sus parámetros para otorgar los certificados son de carácter ambiental, social y económico, comprobados por un auditor externo. 

Además de la alegría que supuso anunciar tal cantidad para Marta Salvador, la directora técnica de PEFC España, también se hizo entrega de cuatro certificados PEFC a las 13.148,6 hectáreas de La Almoraima; Agropecuaria Santa Teresa; Venafor y Asaja Cádiz. En el mismo acto, se otorgaron diplomas a seis empresas de la RER: Ence, Junta de Andalucía (en concreto, a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente), Acción Forestal, Asociación de Productores Onubenses de Madera (APOM), Acción Ambiental y Safici. 

En Andalucía, las hectáreas certificadas hasta el momento suman un total de 214.465. Marta Salvador afirmó que "hay una apuesta clara por la certificación" como muestran las cifras, y que "el consumidor está pudiendo elegir hacia dónde quiere que vaya su dinero". 

El acto de entrega de diplomas y certificados estuvo presenciado además de por la propia Marta Salvador, también por Rafael Gómez del Álamo, en representación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, quien afirmó que "la gestión forestal sostenible se está encaminando hacia donde el Plan Forestal Español de 2002 quería encaminarla y es que sea la base de la política forestal y un elemento clave". Por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía acudió Francisco Javier Madrid que destacó que hay que unirse para que "el ciudadano haga una compra inteligente, que sepa que lo que está comprando es un producto de calidad" y que la certificación "es importante para las generaciones futuras". Además, cifró en casi 2 millones de euros anuales el coste del plan de ordenación para proceder a certificar montes públicos. 

Previamente a la entrega y con el fin de conocer mejor el entorno y la principal actividad en la finca de La Almoraima, se organizó una salida al monte para presenciar cómo es la saca del corcho del alcornoque. Dos leñadores provistos de hachas y dos mulas fueron los encargados de recrear lo que se hace en el Parque de Los Alcornocales habitualmente. Los leñadores realizaron varios cortes longitudinales en el tronco del árbol y con el extremo de madera del hacha separaron la capa de corcho del propio tronco. Se cargó en cada una de las mulas unos 90 kilos de corcho que después se descargaron y rajaron con navajas para trocearlos. Ya estaban listos para ser tratados en la fábrica. 

La capa que ayer se eliminó de dos alcornoques ya no crecerá hasta que pasen 9 años, de manera que el corcho se extrae cada año por zonas, según las que estén listas en cada momento. Las hachas se desinfectaron con una mezcla de agua y lejía para evitar que los alcornoques que tienen una enfermedad la transmitieran a otros. El grosor y la calidad del corcho "dependen del terreno, del tiempo que transcurra y del clima húmedo", tal y como explicó Víctor, un agente forestal. 

Con estos actos de comienzo y tras la entrega de certificados, se culminó la mañana con una presentación y degustación de productos certificados PEFC: corchos de vino y jamón ibérico de bellota.

Fuente: Europa Sur

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...