El Blog Chisparrero

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

Castellar de la Frontera

Título Título Título Título Título Título Título Título Título
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
  • LA POLICÍA LOCAL RESCATA A TRES CACHORROS ABANDONADOS

    Agentes de la Policía Local de Castellar han  rescataron en el día de hoy a tres cachorros de perros de la raza caniche, en las...
  • EL HOMENAJE FLAMENCO A JUAN DE DIOS CABALLERO "JUANIN" CAMBIA SU UBICACIÓN A LA PLAZA ANDALUCÍA

    Homenaje Flamenco  a Juan de Dios Caballero Godino "Juanin".Sala Cultural Patio Andaluz "Federico García Lorca".Entrada Gratuita. Sábado...
  • EXPOSICIÓN DE ACUARELAS "CASTELLAR VIEJO"

    La Agrupación de Acuarelistas "Vocalía" de Sevilla, junto con la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, han...
  • TUGASA - NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR

    NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR - 28/JULIO  No te puedes perder la Noche Ibicenca que hemos preparado para tí en nuestra...
  • LA DIPUTACIÓN ENTREGA OBRAS DEL PROFEA EN JIMENA Y CASTELLAR CON UN INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 400.000 EUROS

    El vicepresidente segundo de la Diputación Cádiz y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo...
  • I VERBENA POPULAR

    La Asociación Parroquial de Devotos del Stmo. Cristo de la Almoraima celebra su Primera Verbena Popular donde se contará con buen ambiente y...
  • REUNIÓN PARA TRATAR MEJORAS PARA EL CASTILLO

    El Alcalde de Castellar, Juan Casanova y la concejal de Turismo, Pilar Lobato,  se reunieron hoy con el vicepresidente 2º de la...
  • CERTIFICAN LA SOSTENIBILIDAD DE 13.148 HECTÁREAS EN CASTELLAR

    El reconocimiento de esta superficie en la finca La Almoraima por parte de PEFC supone un impulso para sus productos derivados como el corcho o...
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
Previous Next
0
9
mar
2011

Descubra el P.N. de los Alcornocales con Tugasa



Promociones TUGASA
La visita se desarrolla en la Finca la Almoraima e incluye una interpretación sobre la fauna y botánica del Parque Natural de los Alcornocales, además del avistamientode fauna salvaje (gamos, muflones, ciervos y corzos) y las vistas panorámicas de la Bahia de Algeciras, del Embalse de Guadarranque y del Castillo de Castellar.


2 Noches en habitación doble en régimen de Media Pensión y ruta 4x4 por sólo 125,00 € / Persona 


Más información:  www.tugasa.com
2
9
mar
2011

La historia de Castellar de la Frontera

Castellar tiene su origen, igual que Jimena, en la frontera castellano-nazarí levantada por los nazaríes granadinos a partir del siglo XIII, cuyo extremo sudoccidental la constituían los Castillos de Jimena, Castellar y Tarifa. Fue conquistada por los castellanos en 1434. Juan II concedió a Juan de Saavedra la alcaldía de Castellar y, en 1445, su señorío. Iniciaba así este pueblo campo gibraltareño una etapa histórica anormalmente dilatada de señorío y latifundio que se prolongó hasta la segunda mitad del siglo XX.

Carlos V concedió a otro Juan de Saavedra en 1539 el título de Conde de Castellar, Título que pasó a la casa de Santisteban en 1659 por casamiento de Teresa María Arias de Saavedra con Beltrán de la Cueva y por no haber varones en el tronco de los Saavedra. Posteriormente se unió el título a los de Medinaceli, hasta que por pleito promovido por los Mocosos a principios del siglo XIX obtuvieron el título de Condes de Castellar y la posesión de la villa. El Duque de Medinaceli entabló demanda de propiedad, pasando de nuevo el -Estado-” (sic) de Castellar y el título de Conde del mismo nombre a la Casa Ducal de Medinaceli. Este título y la propiedad de lo que siguió llamándose -Estado- de Castellar, de unas 17.000 hectáreas de superficie, continuaron en poder de la casa de Medinaceli hasta los años setenta del siglo pasado.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...