El Blog Chisparrero

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

Castellar de la Frontera

Título Título Título Título Título Título Título Título Título
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
  • LA POLICÍA LOCAL RESCATA A TRES CACHORROS ABANDONADOS

    Agentes de la Policía Local de Castellar han  rescataron en el día de hoy a tres cachorros de perros de la raza caniche, en las...
  • EL HOMENAJE FLAMENCO A JUAN DE DIOS CABALLERO "JUANIN" CAMBIA SU UBICACIÓN A LA PLAZA ANDALUCÍA

    Homenaje Flamenco  a Juan de Dios Caballero Godino "Juanin".Sala Cultural Patio Andaluz "Federico García Lorca".Entrada Gratuita. Sábado...
  • EXPOSICIÓN DE ACUARELAS "CASTELLAR VIEJO"

    La Agrupación de Acuarelistas "Vocalía" de Sevilla, junto con la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, han...
  • TUGASA - NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR

    NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR - 28/JULIO  No te puedes perder la Noche Ibicenca que hemos preparado para tí en nuestra...
  • LA DIPUTACIÓN ENTREGA OBRAS DEL PROFEA EN JIMENA Y CASTELLAR CON UN INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 400.000 EUROS

    El vicepresidente segundo de la Diputación Cádiz y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo...
  • I VERBENA POPULAR

    La Asociación Parroquial de Devotos del Stmo. Cristo de la Almoraima celebra su Primera Verbena Popular donde se contará con buen ambiente y...
  • REUNIÓN PARA TRATAR MEJORAS PARA EL CASTILLO

    El Alcalde de Castellar, Juan Casanova y la concejal de Turismo, Pilar Lobato,  se reunieron hoy con el vicepresidente 2º de la...
  • CERTIFICAN LA SOSTENIBILIDAD DE 13.148 HECTÁREAS EN CASTELLAR

    El reconocimiento de esta superficie en la finca La Almoraima por parte de PEFC supone un impulso para sus productos derivados como el corcho o...
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
Previous Next
0
2
abr
2012

La luz cuesta ya casi 80 euros al mes



El recibo medio de la luz asciende tras la última subida de tarifas a 79,17 euros al mes y acumula incrementos del 60% en los últimos cinco años que obligan a los consumidores a dedicar 30,58 euros más al mes que en 2007, según Facua-Consumidores en Acción.

En abril de 2007, el usuario medio pagaba 48,59 euros al mes, impuestos incluidos, por el recibo de la luz. Antes de la subida del 7% que ha entrado en vigor en abril, el consumidor medio abonaba 73,99 euros, un 52,3% más, o un 49,7% más si no se tiene en cuenta la subida del IVA, según Facua.

Con la nueva subida, el usuario medio pasará a pagar 79,17 euros al mes y habrá visto cómo el recibo se encarece en 366,95 euros en el conjunto del año con respecto a 2007.

Para realizar sus cálculos, Facua parte de un perfil de consumidor medio de 4,4 kilovatios (kW) de potencia contratada y un consumo mensual de 366 kilovatios hora (kWh). Para elaborar los resultados, ha analizado más de 50.000 facturas.


SUBIDA "BRUTAL"

Facua "lamenta que el Gobierno de Mariano Rajoy haya iniciado una política tarifaria similar a la del Ejecutivo anterior, con una brutal subida en abril que representa un ataque injustificado a la economía de las familias".

La asociación considera que las subidas de luz se realizan "siguiendo el dictado de las compañías eléctricas" y considera "poco creíble" la "excusa de que se sigue el imperativo de una sentencia del Tribunal Supremo que invalida la congelación de tarifas aprobada por el Gobierno del PSOE en 2011".

La luz subirá un 10% para los consumidores en el mercado libreEl recibo de la luz de los consumidores en el mercado libre se ha encarecido un 10% desde el pasado domingo 1 de abril, frente al incremento del 7% en los contratos con tarifa regulada, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Tras esta subida, la organización ha iniciado una nueva campaña para pedir a los consumidores que se unan y protesten por las "continuas subidas" del precio de la electricidad, que desde 2008 se ha incrementado más de un 60%.

"Esto no va a parar aquí", afirma la OCU, que advierte de la posibilidad de que se produzcan nuevas subidas y que recuerdan que las eléctricas "urgen al Ejecutivo para que siga incrementando el recibo eléctrico".

Con la nueva subida, un hogar con la tarifa de último recurso (TUR) que consuma al año 3.500 kilovatios hora (kWh) y tenga una potencia contratada de 3.45 kW, pasaría de pagar 718 euros al año a 768 euros al año, esto es, 50 euros más.

Para los hogares que estén fuera de la TUR y que hayan firmado un contrato en el mercado libre, el incremento podría ser incluso mayor y llegar a los 75 euros anuales, según los cálculos de la organización.

La OCU asegura que España es uno de los países europeos donde es más caro encender el interruptor, debido a que "conviven una mala regulación con unas compañías eléctricas que dicen subvencionar la luz a los consumidores a través del llamado déficit tarifario, mientras que año tras año sus cuentas de resultados arrojan unos ingentes beneficios".

"Los consumidores no son culpables del llamado déficit tarifario, pero los diferentes gobiernos lo han ido reconociendo año tras año, trasladando esa responsabilidad al bolsillo de los usuarios", lamenta.

"REFORMA INTEGRAL".

Por este motivo, reclama una "reforma integral" del sistema para que se pague por la luz el precio que realmente cuesta producirla. El recorte impuesto por el Ministerio de industria al sector eléctrico, anunciado la semana pasada, es un indicador de la "sobrerremuneración" que podrían haber estado recibiendo estos últimos años las compañías eléctricas, señala.

La OCU pide que que no suba la tarifa eléctrica "hasta que no se apruebe un sistema de fijación de precios transparente", que se aplique una tarifa social para quienes de verdad tienen menos recursos y el mantenimiento de la tarifa de último recurso (TUR).

Además, reclama que los consumidores no sean "en exclusiva" quienes tengan que asumir el déficit tarifario generado por este sistema de fijación de costes y de tarifas.


Fuente: Andalucía Informcaión

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...