El Blog Chisparrero

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

Castellar de la Frontera

Título Título Título Título Título Título Título Título Título
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
  • LA POLICÍA LOCAL RESCATA A TRES CACHORROS ABANDONADOS

    Agentes de la Policía Local de Castellar han  rescataron en el día de hoy a tres cachorros de perros de la raza caniche, en las...
  • EL HOMENAJE FLAMENCO A JUAN DE DIOS CABALLERO "JUANIN" CAMBIA SU UBICACIÓN A LA PLAZA ANDALUCÍA

    Homenaje Flamenco  a Juan de Dios Caballero Godino "Juanin".Sala Cultural Patio Andaluz "Federico García Lorca".Entrada Gratuita. Sábado...
  • EXPOSICIÓN DE ACUARELAS "CASTELLAR VIEJO"

    La Agrupación de Acuarelistas "Vocalía" de Sevilla, junto con la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, han...
  • TUGASA - NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR

    NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR - 28/JULIO  No te puedes perder la Noche Ibicenca que hemos preparado para tí en nuestra...
  • LA DIPUTACIÓN ENTREGA OBRAS DEL PROFEA EN JIMENA Y CASTELLAR CON UN INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 400.000 EUROS

    El vicepresidente segundo de la Diputación Cádiz y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo...
  • I VERBENA POPULAR

    La Asociación Parroquial de Devotos del Stmo. Cristo de la Almoraima celebra su Primera Verbena Popular donde se contará con buen ambiente y...
  • REUNIÓN PARA TRATAR MEJORAS PARA EL CASTILLO

    El Alcalde de Castellar, Juan Casanova y la concejal de Turismo, Pilar Lobato,  se reunieron hoy con el vicepresidente 2º de la...
  • CERTIFICAN LA SOSTENIBILIDAD DE 13.148 HECTÁREAS EN CASTELLAR

    El reconocimiento de esta superficie en la finca La Almoraima por parte de PEFC supone un impulso para sus productos derivados como el corcho o...
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
Previous Next
0
29
ene
2012

Zoo de Castellar: La morada del huésped necesitado


El Zoo de Castellar acoge desde hace más de una década la llegada, rescate y cuidado de animales procedentes de circunstancias complicadas, la mayoría abandonos o acciones policiales
El Zoo de Castellar, que nació de una iniciativa privada, se encarga desde hace más de una década de proporcionar rescate y cobijo a un amplísimo número de ejemplares, moviéndose en un enorme abanico de diferentes especies, que por distintas circunstancias, ya sea de un modo u otro, recalan en este centro campogibraltareño en cualquier tipo de circunstancias y muchas veces no en las mejores condiciones. Un gran porcentaje de estos ejemplares que acaban residiendo en el zoo proceden de partidas confiscadas y decomisadas por organismos estatales o bien fueron descubiertos mientras eran introducidos en el país de manera ilegal.
 

"Muchos de los animales que actualmente residen en el centro, un alto número, llegan procedentes de difíciles entornos y en circunstancias complicadas. Muchos de ellos llegan porque han sido abandonados o decomisados por parte de las autoridades desde puestos de aduanas -por cercanía el de Algeciras- o por la Guardia Civil, formando parte de una operación en la que entre otras muchas cosas, se confiscan animales", relata Ricardo Gistas, dirigente del Zoo de Castellar. 

Gistas explica el procedimiento por el que se hacen cargo de estos animales que llegan de procesos legales y comenta las distintas fuentes desde las que reciben a susinquilinos. "A nosotros nos llegan con mucha asiduidad avisos de particulares o de instituciones para informarnos de que tienen en su poder determinado animal, ya sea por una incautación, por una denuncia de malos tratos o porque simplemente ya no pueden hacerse cargo de ellos. En esos casos, nosotros acudimos y atendemos al animal, le damos sitio en el parque y asumimos su cuidado", comenta. 

En la mayoría de los casos, el centro puede dar cobertura a estos ejemplares, por ello constantemente llevan a cabo reformas para ampliar las infraestructuras del centro. En estos momentos, se trabaja en la ampliación de la jaula para monos, la que será una de las mejores acondicionadas del territorio tras su finalización. 

Por su parte, desde la Guardia Civil, uno de los principales cuerpos que llevan animales al recinto, detallan que no existe un acuerdo como tal de colaboración entre ambas instituciones aunque sí una buena sintonía por parte del zoo para el trabajo en conjunto, especialmente coordinadors por la normativa de Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), que regula este tipo de intervenciones, según explican. 

Gistas añade las principales especies con las que opera el zoo en su atención a animales y los casos más extraños con los que se ha encontrado en este tiempo. También explica que, ya con menos asiduidad, hay casos a los que no pueden hacer frente. 

"Con las leyes de hoy en día es complicado encontrase casos insólitos en una aduana, como es el caso de un elefante o cosas por el estilo. Normalmente son animales que se compran por ejemplo en Marruecos a un precio mucho menor al que se pagaría en España e intentan pasarlo por la aduana. La tortuga mora es el ejemplar que más veces nos hemos encontrado. Por otro lado, alguna que otra ave rapaz, algo muy extraño, también ha llegado a nuestras manos", relata el dirigente. 

Noelia, una voluntaria del zoo, confiesa que a veces se encuentran con casos muy curiosos, como uno reciente con una serpiente, de la que tuvieron un aviso y al llegar se la encontraron muerta. Pues resultó ser un ejemplar extremadamente venenoso que hubiese sido muy peligroso para el resto de animales del centro. Y por otro lado, acogieron a un cisne negro, que llegó en muy malas condiciones, envenenado, y que finalmente sobrevivió. 

Historias como éstas, hay miles en este parque, fruto de la ejemplar labor que diariamente realizan los voluntarios.


Fuente: Europa Sur

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...