El Blog Chisparrero

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

Castellar de la Frontera

Título Título Título Título Título Título Título Título Título
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
  • LA POLICÍA LOCAL RESCATA A TRES CACHORROS ABANDONADOS

    Agentes de la Policía Local de Castellar han  rescataron en el día de hoy a tres cachorros de perros de la raza caniche, en las...
  • EL HOMENAJE FLAMENCO A JUAN DE DIOS CABALLERO "JUANIN" CAMBIA SU UBICACIÓN A LA PLAZA ANDALUCÍA

    Homenaje Flamenco  a Juan de Dios Caballero Godino "Juanin".Sala Cultural Patio Andaluz "Federico García Lorca".Entrada Gratuita. Sábado...
  • EXPOSICIÓN DE ACUARELAS "CASTELLAR VIEJO"

    La Agrupación de Acuarelistas "Vocalía" de Sevilla, junto con la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, han...
  • TUGASA - NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR

    NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR - 28/JULIO  No te puedes perder la Noche Ibicenca que hemos preparado para tí en nuestra...
  • LA DIPUTACIÓN ENTREGA OBRAS DEL PROFEA EN JIMENA Y CASTELLAR CON UN INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 400.000 EUROS

    El vicepresidente segundo de la Diputación Cádiz y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo...
  • I VERBENA POPULAR

    La Asociación Parroquial de Devotos del Stmo. Cristo de la Almoraima celebra su Primera Verbena Popular donde se contará con buen ambiente y...
  • REUNIÓN PARA TRATAR MEJORAS PARA EL CASTILLO

    El Alcalde de Castellar, Juan Casanova y la concejal de Turismo, Pilar Lobato,  se reunieron hoy con el vicepresidente 2º de la...
  • CERTIFICAN LA SOSTENIBILIDAD DE 13.148 HECTÁREAS EN CASTELLAR

    El reconocimiento de esta superficie en la finca La Almoraima por parte de PEFC supone un impulso para sus productos derivados como el corcho o...
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
Previous Next
0
4
dic
2011

Los cambios en la TDT a partir de julio obligarán a adaptar 6.000 antenas

El Campo de Gibraltar se incluye en la primera fase de ajuste para la liberación de espacio radioeléctrico prevista hasta 2015. Las comunidades de propietarios deberán revisar sus instalaciones
Un nuevo apagón, en este caso digital, llegará al Campo de Gibraltar a partir de julio de 2012. Los operadores de Televisión Digital Terrestre (TDT) afrontarán entre el próximo año y 2015 una reestructuración del espacio radioeléctrico con el fin de desalojar las frecuencias actuales y trasladarse a una nueva banda del espectro. Así dejarán espacio libre a nuevos servicios de telefonía móvil y banda ancha, el denominado dividendo digital.
 

Se trata de una medida que se está implantando a escala europea tras el cese de las emisiones analógicas, que en España dejaron de ser oficiales en abril de 2010. Los cambios provocarán una nueva adaptación de las antenas colectivas para amplificar la señal de las frecuencias que entren en servicio. Según los datos que maneja el Ministerio de Industria, el ajuste obligará a revisar casi 6.000 antenas colectivas en los siete municipios de la comarca. Otras 48.000 instalaciones individuales, salvo problemas técnicos imprevistos, no precisarán ajustes la resintonización del televisor. Los descodificadores de TDT y televisores no precisarán cambios en ningún caso. 

El Plan de Actuación para la Liberación del Dividendo Digital fue aprobado en el último Consejo de Ministros del Gobierno en funciones, el pasado 18 de noviembre. Se trata de un documento que detalla las acciones técnicas, sociales y transversales necesarias para la liberación de las frecuencias radioeléctricas que constituyen el llamado dividendo digital para que la banda de frecuencias comprendida entre los 790 y 862 megahercios (MHz) quede libre antes de 2015 para servicios de banda ancha, mientras que el servicio de TDT se explotará en la banda de frecuencias de 470 a 790 MHz. 

Pero el cambio, al igual que en su día sucedió con el apagón analógico, no se hará de un plumazo. Los grandes operadores de televisión mantendrán sus programas en dos frecuencias (simulcast) para dar tiempo a la adaptación de las instalaciones colectivas. El Ministerio ha comprometido 800 millones de euros para evitar sobrecostes a las operadoras y que los ciudadanos tengan siempre la garantía de la prestación del servicio público. La nueva antenización, sin embargo, sí supondrá el paso por caja para las comunidades de propietarios que Fenitel, la asociación de instaladores de telecomunicaciones, estima entre 125 y 650 euros por edificio (menor que el desembolsado en su día para ajustar la antena a la TDT). En el caso del Campo de Gibraltar, los cambios se llevarán a cabo en dos fases: una para todos los municipios salvo Tarifa y otra para Algeciras, ya en 2013. 

Así, el plan de actuación previsto por el Ministerio de Industria establece que las nuevas frecuencias para la comarca (salvo Tarifa) estarán operativas a partir de julio de 2012 -justo en la primera fase de implantación- y se simultanearán con las actuales durante 12 meses. Ése es el tiempo de que disponen las comunidades con antena colectiva para adaptarse. 

Los cambios implican que los actuales canales que se emiten a través de las frecuencias 59, 67, 68 y 69 dejarán de ocupar este espacio y el resto también se reorganizará. Las nuevas frecuencias operativas para todos los municipios de la comarca salvo Tarifa serán la 21, 25, 26, 27, 31, 37, 43, 46, 47 y 53. Aún no se conoce qué canales ocuparán cada una de estas frecuencias. Todas son de nueva activación, salvo la 53 que ocupa actualmente el canal múltiple de Cuatro, Canal Plus 2, La Sexta 2, La Sexta 3 y La Sexta HD. 

Industria estima que la adaptación para los seis municipios campogibraltareños afectará a 5.096 antenas comunitarias mientras que el número de instalaciones individuales asciende a 45.667. Para realizar los ajustes el ministerio considera autorizadas a 37 empresas instaladoras. 

El cambio para los seis municipios se enmarca en la primera fase del plan y junto a éstos también se verán afectados una veintena de localidades limítrofes de la provincia de Málaga. Esta primera fase del apagón digital afectará en total a 337.244 habitantes repartidos en 26 municipios; 8.017 antenas comunitarias y 68.559 instalaciones unifamiliares. Todas reciben la señal a través de 13 centros emisores, siendo el principal el de Sierra Carbonera (San Roque). 

Para realizar la priorización de las áreas geográficas y el cálculo del tiempo de simulcastnecesario en cada una de ellas, se han tenido en consideración el número de habitantes, antenas colectivas o de estaciones de extensión (repetidores) existentes. El plan coordina la liberación del espacio con los países limítrofes, un aspecto importante en el caso del Campo de Gibraltar dada su condición polifronteriza con Marruecos y Gibraltar. 

Desde el Ministerio de Industria se explica que la consecución del dividendo digital y el desarrollo de nuevos servicios y tecnologías en esta banda de frecuencias -Internet móvil- son fundamentales para alcanzar el objetivo de cobertura de banda ancha a 30 megabits por segundo al 100% de los ciudadanos antes de mayo de 2020, según establece la Agenda Digital Europea.


Fuente: EuropaSur

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...