El Blog Chisparrero

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

Castellar de la Frontera

Título Título Título Título Título Título Título Título Título
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
  • LA POLICÍA LOCAL RESCATA A TRES CACHORROS ABANDONADOS

    Agentes de la Policía Local de Castellar han  rescataron en el día de hoy a tres cachorros de perros de la raza caniche, en las...
  • EL HOMENAJE FLAMENCO A JUAN DE DIOS CABALLERO "JUANIN" CAMBIA SU UBICACIÓN A LA PLAZA ANDALUCÍA

    Homenaje Flamenco  a Juan de Dios Caballero Godino "Juanin".Sala Cultural Patio Andaluz "Federico García Lorca".Entrada Gratuita. Sábado...
  • EXPOSICIÓN DE ACUARELAS "CASTELLAR VIEJO"

    La Agrupación de Acuarelistas "Vocalía" de Sevilla, junto con la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, han...
  • TUGASA - NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR

    NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR - 28/JULIO  No te puedes perder la Noche Ibicenca que hemos preparado para tí en nuestra...
  • LA DIPUTACIÓN ENTREGA OBRAS DEL PROFEA EN JIMENA Y CASTELLAR CON UN INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 400.000 EUROS

    El vicepresidente segundo de la Diputación Cádiz y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo...
  • I VERBENA POPULAR

    La Asociación Parroquial de Devotos del Stmo. Cristo de la Almoraima celebra su Primera Verbena Popular donde se contará con buen ambiente y...
  • REUNIÓN PARA TRATAR MEJORAS PARA EL CASTILLO

    El Alcalde de Castellar, Juan Casanova y la concejal de Turismo, Pilar Lobato,  se reunieron hoy con el vicepresidente 2º de la...
  • CERTIFICAN LA SOSTENIBILIDAD DE 13.148 HECTÁREAS EN CASTELLAR

    El reconocimiento de esta superficie en la finca La Almoraima por parte de PEFC supone un impulso para sus productos derivados como el corcho o...
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
Previous Next
0
2
dic
2011

IX Feria de la Chacina Tradicional de Benaoján el sábado y domingo


Benaoján celebra este fin de semana, 3 y 4 de diciembre, la IX Feria de la Chacina Tradicional.
Una feria para todos...

El preponderante papel que jugó en toda la mitad del siglo pasado la elaboración de productos artesanales derivados del cerdo ha convertido a Benaoján en un referente para los mejores paladares, concentrando la gran mayoría de fábricas de embutidos de la zona. Si hay día de ajetreo en Benaoján, ésos son los que preceden a la Navidad.

Enclavado en un anfiteatro imponente de montañas que parece prestarle eterno cobijo, el pueblo recobra su antigua imagen de factoría chacinera. Las fábricas de embutidos que quedan, herederas de la treintena que existieron en otros tiempos y surtieron con el sello de la calidad y el buen hacer a los mercados de Andalucía y buena parte de la Península, amén de tierras allende de sus fronteras, se desviven en un hervidero humano para atender la demanda que se produce en estas fechas.

Las calles huelen a lomo, chorizo frito y, sobre todo, al aroma salobre de los secaderos, donde se enristraron en su día jamones, butifarras y morcones, impregnando de un ambiente gratificante que abre el apetito y prepara las papilas gustativas para paladear los productos sabiamente aderezados que se pueden percibir apenas se ponga el menor empeño en ello.


Aprovechando las fechas previas a las navidades, el municipio procura proveer las despensas malagueñas, junto al mantecado casero (todavía hay quien lo elabora al gusto de las abuelas recurriendo a la manteca de cardo, al ajonjolí y al limón), turrón y cava, además del chorizo rondeño y la lustrosa morcilla de la Serranía, entre otros bocados exquisitos derivados del cerdeo ibérico.

Hasta una veintena de stands ofrecen sus productos artesanales, no sólo de Benaoján sino de los pueblos limítrofes, dulcerías, tahonas, conservas, mieles y postres acaparan la atención de los visitantes.

Este día es una magnífica oportunidad para visitar las fábricas en plena producción, participar en las degustaciones que el Ayuntamiento organiza, olvidándonos un poco del taimado colesterol, además de hacer provisiones de sustanciosas viandas y disfrutar del sabor del lomo de cerdo recién frito o del chorizo secado al sol, sintiendo en nuestro cuerpo el aire de la sierra.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...