El Blog Chisparrero

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

Castellar de la Frontera

Título Título Título Título Título Título Título Título Título
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
  • LA POLICÍA LOCAL RESCATA A TRES CACHORROS ABANDONADOS

    Agentes de la Policía Local de Castellar han  rescataron en el día de hoy a tres cachorros de perros de la raza caniche, en las...
  • EL HOMENAJE FLAMENCO A JUAN DE DIOS CABALLERO "JUANIN" CAMBIA SU UBICACIÓN A LA PLAZA ANDALUCÍA

    Homenaje Flamenco  a Juan de Dios Caballero Godino "Juanin".Sala Cultural Patio Andaluz "Federico García Lorca".Entrada Gratuita. Sábado...
  • EXPOSICIÓN DE ACUARELAS "CASTELLAR VIEJO"

    La Agrupación de Acuarelistas "Vocalía" de Sevilla, junto con la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, han...
  • TUGASA - NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR

    NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR - 28/JULIO  No te puedes perder la Noche Ibicenca que hemos preparado para tí en nuestra...
  • LA DIPUTACIÓN ENTREGA OBRAS DEL PROFEA EN JIMENA Y CASTELLAR CON UN INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 400.000 EUROS

    El vicepresidente segundo de la Diputación Cádiz y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo...
  • I VERBENA POPULAR

    La Asociación Parroquial de Devotos del Stmo. Cristo de la Almoraima celebra su Primera Verbena Popular donde se contará con buen ambiente y...
  • REUNIÓN PARA TRATAR MEJORAS PARA EL CASTILLO

    El Alcalde de Castellar, Juan Casanova y la concejal de Turismo, Pilar Lobato,  se reunieron hoy con el vicepresidente 2º de la...
  • CERTIFICAN LA SOSTENIBILIDAD DE 13.148 HECTÁREAS EN CASTELLAR

    El reconocimiento de esta superficie en la finca La Almoraima por parte de PEFC supone un impulso para sus productos derivados como el corcho o...
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
Previous Next
0
15
may
2011

El Club MTB Castellar participó en la prueba 101 km de la Legión Española



El pasado fin de semana tuvo lugar la prueba de 101 kilómetros en 24 horas, organizado por la Legión Española. Varios miembros del Club MTB Castellar participaron en la conocida prueba y han querido compartir con todos nosotros la experiencia vivida enviándonos algunas imágenes de la prueba.
Para ver más imágenes pincha AQUÍ

El próximo día 11 de junio realizaran el recorrido de la Cortes 60. 
Para más información sobre la prueba pincha  AQUÍ


Historia de los 101 km

La prueba de 101 kilómetros en 24 horas,  surge en el año 1995 como parte de los actos que conmemoraron el 75º Aniversario de la Fundación de La Legión. El entonces Coronel Jefe del Tercio Alejandro Farnesio 4 Tercio de La Legión D. Enrique Gomáriz de Robles, y posteriormente General Jefe de la Brigada de La Legión “Rey  Alfonso XIII”, decide organizar una actividad cívico militar que permitiera acercar un poco más La Legión y sus legionarios a la población civil a través de una prueba deportiva de dureza extrema, donde la entrega y camaradería entre civiles y militares fuera un valor tangible, encomendándole la organización de la misma al entonces Capitán D. Oscar Pajares Casado, que lo seguiría haciendo en diez ediciones de la misma. El lema escogido en las tres primeras ediciones fue “Los 101km en 24 Horas” añadiéndosele la coletilla de “La Legión contra las Drogas” a partir de la cuarta edición como parte de ese esfuerzo común de lucha contra esta lacra.
Ese año 95 se organiza la primera edición, en el mes de diciembre, coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción, Patrona del Arma de Infantería con un recorrido de 101 kilómetros, en un tiempo máximo de 24 horas, desde Ronda hasta Marbella, alcanzando una participación de 400 marchadores, la mayoría militares y rondeños. A esa primera modalidad se le fueron añadiendo, en siguientes ediciones, más modalidades deportivas como Duatlón, Marcha por Equipos, a Caballo y Bicicleta de Montaña. Es de destacar en las dos últimas ediciones la modalidad de los “101km infantiles”, donde los niños realizan una carrera de 3 kilómetros por dentro de Ronda, disfrutando también del ambiente festivo de la Salida de la prueba.
Estas modalidades se han ido perfilando a lo largo de las ediciones así como el regalo estrella de los que finalizan la prueba, que no es otro que la “Sudadera de Finalista” y el famoso “ladrillo”, como llaman los “cientouneros” a la medalla de cerámica que el año pasado era metálica pero en el 2011 regresamos a nuestra fomas "ladrillo" y que entregamos a cada uno al cruzar la línea de Meta.
Al año siguiente, y como consecuencia del éxito de la primera edición, se organiza la segunda edición, cambiando sustancialmente el recorrido, haciéndole pasar por diferentes pueblos de las provincias de Cádiz y Málaga: Arriate, Alcalá del Valle, Torrealháquime, Setenil, Benaoján y Montejaque, con llegada y salida en la ciudad de Ronda. Debido al tiempo adverso del mes de diciembre que dificulta el itinerario a los marchadores, y a que la unidad los últimos meses del año esta normalmente implicada en numerosos ejercicios y maniobras, se modifica el mes de la misma pasando a organizarse en el mes de mayo, y más concretamente en el segundo fin de semana del mes de Mayo.
Normalmente, en estas fechas, el tiempo es más favorable y permite además  de realizar la prueba, tener dos días de fiesta para que participantes y familiares, conozcan y disfruten de la Serranía de Ronda.
Gracias a la llegada de Internet y a su empleo generalizado, la relación entre la organización de la prueba y los miles de deportistas que participan, en la última edición fue de 7.004 deportistas, es tan fluida que prácticamente todo el año está funcionando nuestra web, ya sea a través del Foro o de los Concursos Fotográfico y Literario que se han organizado, donde la votación de cada “cientounero” ha decidido los ganadores, haciendo con esto “la prueba más de todos”, sin olvidar su proyección mundial que ha dado como resultado la presencia de gran cantidad de deportistas extranjeros tanto militares como civiles.
No queremos dejar de resaltar la colaboración decidida y entusiasta de las diferentes Autoridades Civiles y Militares implicadas, así como de los voluntarios: Podólogos, Fisioterapeutas, Médicos, incluso personal de la tercera edad, sin cuya participación, y debido al volumen de personas que se manejan, sería imposible de controlar y dirigir con seguridad, logrando con esto que no solo nos conozcan los deportistas sino también esos  que “luchan a brazo partido” con nosotros en la organización.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...