El Blog Chisparrero

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

Castellar de la Frontera

Título Título Título Título Título Título Título Título Título
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
  • LA POLICÍA LOCAL RESCATA A TRES CACHORROS ABANDONADOS

    Agentes de la Policía Local de Castellar han  rescataron en el día de hoy a tres cachorros de perros de la raza caniche, en las...
  • EL HOMENAJE FLAMENCO A JUAN DE DIOS CABALLERO "JUANIN" CAMBIA SU UBICACIÓN A LA PLAZA ANDALUCÍA

    Homenaje Flamenco  a Juan de Dios Caballero Godino "Juanin".Sala Cultural Patio Andaluz "Federico García Lorca".Entrada Gratuita. Sábado...
  • EXPOSICIÓN DE ACUARELAS "CASTELLAR VIEJO"

    La Agrupación de Acuarelistas "Vocalía" de Sevilla, junto con la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, han...
  • TUGASA - NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR

    NOCHE IBICENCA EN EL CASTILLO DE CASTELLAR - 28/JULIO  No te puedes perder la Noche Ibicenca que hemos preparado para tí en nuestra...
  • LA DIPUTACIÓN ENTREGA OBRAS DEL PROFEA EN JIMENA Y CASTELLAR CON UN INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 400.000 EUROS

    El vicepresidente segundo de la Diputación Cádiz y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo...
  • I VERBENA POPULAR

    La Asociación Parroquial de Devotos del Stmo. Cristo de la Almoraima celebra su Primera Verbena Popular donde se contará con buen ambiente y...
  • REUNIÓN PARA TRATAR MEJORAS PARA EL CASTILLO

    El Alcalde de Castellar, Juan Casanova y la concejal de Turismo, Pilar Lobato,  se reunieron hoy con el vicepresidente 2º de la...
  • CERTIFICAN LA SOSTENIBILIDAD DE 13.148 HECTÁREAS EN CASTELLAR

    El reconocimiento de esta superficie en la finca La Almoraima por parte de PEFC supone un impulso para sus productos derivados como el corcho o...
  • XX FESTIVAL DE LA LUNA FLAMENCA

    ¿ Te gusta el Flamenco ? El Hotel Castillo de Castellar te propone para tu próxima escapada la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores...
  • TORNEO DE PADEL EN CASTELLAR

    Nuevamente la Escuela de Padel local en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera organiza un torneo...
Previous Next
0
29
abr
2011

Comienza la Feria de Castellar de la Frontera



Castellar de la Frontera emprendió anoche sus cuatro días de feria y romería en honor al Santísimo Cristo de la Almoraima con el tradicional y protocolario acto de coronación de sus reinas -Anna Daphne Brophy y Mara Emberley- que contó con la presencia de la periodista de Canal Sur Inmaculada Jabato como pregonera.


Para ver más imágenes pincha AQUÍ




Poco a poco, el pabellón municipal 15 de febrero se fue llenando de público ataviado con sus mejores galas para presenciar el primero de los actos del programa oficial, considerado como uno de los más esperados junto con la romería del domingo. Y, como cada año, el experto venenciador Jesús Rubiales ofreció a la entrada del recinto a los castellarenses vino fino y dulce con el que ir acostumbrando el paladar para lo que se avecinaba. 

Muy cerca de las diez de la noche, con todos los protagonistas del acto sus puestos, los sones de un pasodoble interpretado por la Banda Municipal de Música de Los Barrios anunciaron que la feria echaba a andar. 

El alcalde de Castellar, Francisco Vaca, subió al escenario una vez instalados en sus asientos las jóvenes y niñas representantes del municipio, así como la romera mayor y el alcalde infantil. Vaca deseó a sus vecinos una feliz feria y les conminó a aparcar durante unos días los problemas cotidianos para centrarse en la alegría. También pidió un esfuerzo por disfrutar de la fiesta en el caso de que la lluvia se presente. 

El micrófono del escenario saludó entonces a una mujer acostumbrada a hacer de su voz un medio de unión con los ciudadanos. La popular locutora Inmaculada Jabato jalonó su intervención recorriendo con la palabra los parajes naturales de Castellar durante la primavera y situó al municipio como muy cercano a la provincia de Málaga, de la que es natural. "Castellar es casi el infinitivo de un verbo de resistencia. De un verbo de respeto al patrimonio y al pasado. No a la nostalgia, porque defiendo que la primavera siempre trae amapolas nuevas. Ésta es una tierra de suaves valles y discretas sierras donde los ríos Guadarranque y Hozgarganta recogen la humedad de los inviernos, fertilizan esta tierra", ensalzó. 

La pregonera también habló durante su breve pero animada intervención del ferrocarril, llegado a La Almoraima en 1892. "Llegó pitando y trajo el paso hacia el futuro y el siglo XXI. La Almoraima, nombre de uno de los cotos de caza más grandes del país y donde la Reina Victoria Eugenia disfrutaba de estos parajes en calesa", detalló. 

En el tramo final de su discurso, la periodista animó a las mentes viajeras a descubrir la feria de Castellar. "Me cuentan que aquí nadie se va insatisfecho. Quien prefiere lo profano, el comer o beber, el baile o las fiestas religiosas como la romería", detalló, para luego recrearse en la figura del patrón chisparrero, que data del siglo XVII, y recordar que a la romería ya asistían vecinos de La Línea y Gibraltar como símbolo de unión con la comarca.

La Flamante Reina Juvenil Ana Brophy también tuvo unas palabras de agradecimientos para todos. Invitó a todos los castellarenses a que se diviertan en sus fiestas y al resto de vecinos de la comarca. 

Castellar de la Frontera emprendió anoche sus cuatro días de feria y romería en honor al Santísimo Cristo de la Almoraima con el tradicional y protocolario acto de coronación de sus reinas -Anna Daphne Brophy y Mara Emberley- que contó con la presencia de la periodista de Canal Sur Inmaculada Jabato como pregonera. 

Poco a poco, el pabellón municipal 15 de febrero se fue llenando de público ataviado con sus mejores galas para presenciar el primero de los actos del programa oficial, considerado como uno de los más esperados junto con la romería del domingo. Y, como cada año, el experto venenciador Jesús Rubiales ofreció a la entrada del recinto a los castellarenses vino fino y dulce con el que ir acostumbrando el paladar para lo que se avecinaba. 

Muy cerca de las diez de la noche, con todos los protagonistas del acto sus puestos, los sones de un pasodoble interpretado por la Banda Municipal de Música de Los Barrios anunciaron que la feria echaba a andar. 

El alcalde de Castellar, Francisco Vaca, subió al escenario una vez instalados en sus asientos las jóvenes y niñas representantes del municipio, así como la romera mayor y el alcalde infantil. Vaca deseó a sus vecinos una feliz feria y les conminó a aparcar durante unos días los problemas cotidianos para centrarse en la alegría. También pidió un esfuerzo por disfrutar de la fiesta en el caso de que la lluvia se presente. 

El micrófono del escenario saludó entonces a una mujer acostumbrada a hacer de su voz un medio de unión con los ciudadanos. La popular locutora Inmaculada Jabato jalonó su intervención recorriendo con la palabra los parajes naturales de Castellar durante la primavera y situó al municipio como muy cercano a la provincia de Málaga, de la que es natural. "Castellar es casi el infinitivo de un verbo de resistencia. De un verbo de respeto al patrimonio y al pasado. No a la nostalgia, porque defiendo que la primavera siempre trae amapolas nuevas. Ésta es una tierra de suaves valles y discretas sierras donde los ríos Guadarranque y Hozgarganta recogen la humedad de los inviernos, fertilizan esta tierra", ensalzó. 

La pregonera también habló durante su breve pero animada intervención del ferrocarril, llegado a La Almoraima en 1892. "Llegó pitando y trajo el paso hacia el futuro y el siglo XXI. La Almoraima, nombre de uno de los cotos de caza más grandes del país y donde la Reina Victoria Eugenia disfrutaba de estos parajes en calesa", detalló. 

En el tramo final de su discurso, la periodista animó a las mentes viajeras a descubrir la feria de Castellar. "Me cuentan que aquí nadie se va insatisfecho. Quien prefiere lo profano, el comer o beber, el baile o las fiestas religiosas como la romería", detalló, para luego recrearse en la figura del patrón chisparrero, que data del siglo XVII, y recordar que a la romería ya asistían vecinos de La Línea y Gibraltar como símbolo de unión con la comarca.

La Flamante Reina Juvenil Ana Brophy también tuvo unas palabras de agradecimientos para todos. Invitó a todos los castellarenses a que se diviertan en sus fiestas y al resto de vecinos de la comarca. 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...